Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales
Centro de
Estudios Sociológicos
Teoría
Crítica
Rodrigo Rubén
Hernández González
rodrigorhernandez@politicas.unam.mx
laotrateoria.blogspot.com
Objetivo: Les estudiantes serán capaces de identificar los aspectos básicos principalmente conceptuales, e
históricos, de la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort.
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A
LA ESCUELA DE FRÁNCFORT
Objetivo de la unidad:
Conocer el contexto histórico y teórico del surgimiento de la Escuela de Fráncfort.
Lunes 27 de enero
Presentación del curso y del
programa
Jueves 30 de enero
Plática sobre Palestina de
Carolina Ayala Lusnia
Jueves 6 de febrero
La imaginación dialéctica.
-La creación del Institut
Fur Socialforschung y sus primeros años en Fráncfort
Martin Jay
La Escuela de Fráncfort
-Introducción
Rolf Wiggershauss
Lunes 10 de febrero
Revista Contrahistorias 15
-Una introducción a la
Escuela de Frankfurt
Bolívar Echeverría
Jueves 13 de febrero
Teoría crítica
-Teoría tradicional y teoría
crítica
Max Horkheimer
UNIDAD II. CRÍTICA A LA
ILUSTRACIÓN Y TEORÍA DE LA HISTORIA
Objetivo de la unidad:
Revisar los fundamentos de la crítica al Iluminismo de la Escuela de Fráncfort,
así como el desarrollo de una teoría de la historia.
Lunes 17 de febrero
Película: Las aventuras del
Barón de Munchausen. Dir. Terry Guilliam
Jueves 20 de febrero
Dialéctica de la Ilustración
-Concepto de Ilustración
Adorno y Horkheimer
Jueves 20 de febrero
Dialéctica de la Ilustración
-Excurso I: Odiseo o mito e
ilustración
Adorno y Horkheimer
Lunes 27 de febrero
Dialéctica de la Ilustración
-Elementos del antisemitismo
Adorno y Horkheimer
Lunes 3 de marzo
Tesis sobre la historia
Walter Benjamin
Jueves 6 de marzo
Modernidades alternativas
-El don del pasado/El veneno
del pasado
Susan Buck Morss
UNIDAD III. SUJETO Y
PSICOANÁLISIS
Objetivo de la unidad: Reflexionar sobre la teoría del sujeto propuesta por algunos de los autores de la Escuela de Fráncfort y el cruce entre marxismo y psicoanálisis.
Lunes 10 de marzo
Marx y su concepto del
hombre
Eric Fromm
Jueves 13 de marzo
Teoría crítica del sujeto
Postcriptum
Theodor Adorno
Jueves 20 de marzo
El arte de amar
-El amor y su desintegración en la sociedad occidental contemporánea
Eric Fromm
Lunes 24 de marzo
Eros y civilización
-La tendencia secreta en el
psicoanálisis
Hebert Marcuse
UNIDAD IV. ESTADO Y
REVOLUCIÓN
Objetivo de la unidad:
Reflexionar sobre la crítica de la Escuela de Fráncfort al Estado capitalista y
socialista, así como sobre sus propuestas para pensar la revolución.
Jueves 27 de marzo
El hombre unidimensional
-Introducción. La parálisis
de la crítica: una sociedad sin oposición.
Hebert Marcuse
Lunes 31 de marzo
El Estado Autoritario
Max Horkheimer
Jueves 3 de abril
El despotismo oriental
Karl Wittfogel
Lunes 7 de abril
El hombre unidimensional
-El cierre del universo
político
Hebert Marcuse
Jueves 10 de abril
Revista Contrahistorias 9
-Fragmentos del libro Ocaso
Max Horkheimer
Lunes 21 de abril
Hebert Marcuse y las
revueltas de 1968
Hebert Marcuse
Jueves 24 de abril
Correspondencia Hebert
Marcuse/Theodor Adorno (1969)
Obra de arte: La distancia
entre Pontresina y Zermatt es la misma que la de Zermatt a Pontresina (MUAC)
Camel Collective
Lunes 28 de abril
Prefiguraciones de lo
político
-Comunidades traslocales y
multitud global
Susan Buck Morss
UNIDAD V. INDUSTRIA CULTURAL Y POTENCIAL
EMANCIPATORIO DEL ARTE
Objetivo de la unidad: Conocer el debate entre Benjamin
y Adorno y Horkheimer acerca del arte en la sociedad capitalista.
Lunes 5 de mayo
Documental: Salida por la tienda de regalos. Dir.
Banksy
Jueves 8 de mayo
Dialéctica de la Ilustración
-La industria cultural
Adorno y Horkheimer
Lunes 12 de mayo
El autor como productor
Walter Benjamin
Lunes 19 de mayo
Visita al estudio de la artista Katia Tirado
Jueves 22 de mayo
La obra de arte en la época de la
reproductibilidad técnica
Walter Benjamin
Jueves 5 de junio
Entrega de trabajos finales
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN |
|
Criterios |
Porcentaje |
Asistencia y participación en
clase |
50% |
Elaboración de un ensayo en el que se analice el documental "Salida por la tienda de regalos" o la película "Las aventuras del barón de Munchausen" a partir de los conceptos de los autores de la Escuela de Fráncfort |
25% |
Fanzine, podcast o video colectivo sobre la Escuela de Fráncfort o alguna de las temáticas vistas durante el semestre |
25% |
TOTAL |
100% |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario