miércoles, 11 de junio de 2025

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE RESISTENCIAS Y REBELDÍAS “ALGUNAS PARTES DEL TODO”.

 CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE RESISTENCIAS Y REBELDÍAS

“ALGUNAS PARTES DEL TODO”.

Junio del 2025.

A las personas, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos firmantes de la Declaración por la Vida:

  Las comunidades zapatistas de raíz maya, a través de sus Gobierno Autónomo Local (GAL), Colectivo de Gobiernos Autónomos (CGAZ), Asambleas de Colectivos de Gobierno Autónomo (ACGAZ), INTERZONA y del EZLN, se dirigen a ustedes para:

  Convocar a las personas, grupos, colectivos, movimientos, organizaciones que, en los distintos rincones del mundo, resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la Hidra capitalista, y que tengan una práctica que compartir, para que cuenten su historia en un encuentro con las comunidades zapatistas.

  La invitación es a que, según sus tiempos, geografías y modos, compartan su experiencia y propuesta en la lucha antisistema.  Varios centenares de zapatistas (hombres, mujeres, otroas, niños y ancianos), de los distintos trabajos, comisiones y responsabilidades en la autonomía y el común zapatistas, asistirán presencialmente para escucharles y aprender de ustedes.

  Por esto se les pide que busquen la palabra que se entienda.  Porque si vienen hasta acá, pero sólo usan palabras duras, pues de balde, porque no les vamos a entender.  Estamos seguros que seremos una escucha colectiva atenta y respetuosa.  Por eso mismo esperamos que su palabra sea colectiva, clara y comprensiva para quienes les invitamos.

  Así mismo, los pueblos zapatistas les explicarán a ustedes – con los medios que las comunidades decidan -, la etapa en la que estamos, los problemas que enfrentamos, los avances o retrocesos que vemos.

  Pueden asistir quienes quieran y puedan de una organización, grupo, colectivo o movimiento, aunque sólo una persona, o varias, sean las que platiquen su experiencia en su turno.  No se permitirá la presencia de medios a menos que lo autoricen quienes presentan su práctica.

Algunos temas son:

.- Como mujeres que somos.
.- Destrucción de la naturaleza.
.- Ataques a la diferencia en todas sus variantes.
.- Destrucción de identidades, pueblos y comunidades.
.- Resistencia y Rebeldía en el Arte y la Cultura.
.- Migración, Racismo, Segregación.
.- Las guerras y la destrucción de la vida.
.- El tema que cada quien decida.
.- El todo o las partes de estos temas.

  No es un encuentro de análisis o planteamientos teóricos, sino un encuentro de experiencias prácticas de resistencias.  Quienes estaremos ya sabemos lo que es y lo que hace el maldito sistema en contra de todos, todas y todoas, así como contra la naturaleza, el conocimiento, las artes, la información, la dignidad humana, el planeta entero.  No se trata de exponer teóricamente las maldades que hace el sistema capitalista, sino de lo que se está haciendo para resistir y rebelarse, o sea luchar contra eso.

  No les estamos invitando a que den clases.  No somos sus alumnos o sus aprendices; ni somo maestros o tutores.  Somos partes, junto con ustedes, de un todo que se opone a un sistema.  Dando y dando.  Ustedes nos cuentan sus experiencias, y nosotros los pueblos zapatistas las nuestras.

  El Encuentro será en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia (donde fueron los Encuentros de Mujeres que Luchan).

  Las fechas son del 2 al 17 de agosto del 2025. 

  Llegada y registro en 2, el 3 inauguración y el 16 clausura.  17 salida.

  El registro de participantes y asistentes es en los correos electrónicos:
participantesencuentroagosto25@gmail.com
asistentesencuentroagosto25@gmail.com

Nota: las exposiciones zapatistas serán abiertas a participantes y asistentes.  Se hará lo posible por transmitir en vivo esas pláticas y, en dado caso, poner los videos en la página de Enlace Zapatista.

  Más detalles en próximos textos.

  Les recordamos que NO se permite la producción, comercio y consumo de alcohol y drogas.  Así como tampoco la violencia verbal o física en razón de género, raza, tamaño, color, religión, nacionalidad, posición social, terreno de resistencia, o las que se les ocurran.

  Habrá un techo donde guarecerse de la lluvia o el sol, según el caso o cosa.

  Les esperamos.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés.
México, junio del 2025.

martes, 11 de marzo de 2025

CONVOCATORIA ZAPATISTA AL ENCUENTRO DE ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS.

 CONVOCATORIA ZAPATISTA AL ENCUENTRO DE

ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS.

Marzo del 2025.

Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a artistas de Teatro, Danza, Gráfica, Música, Escultura y Literatura de México y el Mundo al encuentro con artistas zapatistas:

(REBEL Y REVEL) ARTE:
ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS.

  Que se celebrará los días del 13 al 19 de abril del 2025 en 3 sedes: Caracol de Jacinto Canek, Caracol de Oventik y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

  Puede participar cualquier persona que tenga como bagaje alguna o varias de las artes, que esté contra el sistema capitalista, patriarcal, racista, discriminatorio y criminal, y, claro, que se sienta convocada.

  Se permite mentarle la madre al gobierno de su preferencia.  Claro, siempre con Arte.  Se pueden recurrir a formas minimalistas como el ya clásico, unánime y globalizado “Fuck Trump”, y/o sus equivalentes en sus lenguas, calendarios y geografías.

Registro de participantes en: participantesencuentroabril@gmail.com

Registro de asistentes en: asistentesencuentroabril@gmail.com

Público en general: entrada libre.

  Se les recuerda que en territorio zapatista está prohibida la producción, comercialización, tráfico y consumo de alcohol y drogas.  Así mismo está prohibida la trata de personas, el sexismo, la discriminación, el racismo, la compraventa de dignidades, la rendición y la claudicación.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, marzo del 2025.

lunes, 9 de diciembre de 2024

PROGRAMA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES DE RESISTENCIAS Y REBELDÍAS. Mesas y Ponentes.

 PROGRAMA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES

DE RESISTENCIAS Y REBELDÍAS.

Mesas y Ponentes.

 

Aquí les ponemos el programa de participaciones:

Sábado 28 de diciembre del 2024.  Sede Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

Mesa I: La tormenta: el crimen, el verdugo y las víctimas.
Participan: Jorge Alonso, John Holloway, Carlos Aguirre Rojas e Iván Prado.
1200 hrs. Sede Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

Mesa II: La tormenta capítulo México: el crimen, el verdugo y las víctimas.
Participan: Carlos González, Jacobo Dayán, Bárbara Zamora, Inés Durán y Raúl Romero.
1600 hrs. Sede Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

Mesa Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte I
Genealogía del Común Zapatista.
Subcomandante Insurgente Moisés y miembros del CCRI-CG del EZLN.

Y

La Cofa del Vigía: Un largavista hacia el ayer.
Capitán Insurgente Marcos.
1900 hrs. Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

-*-

Domingo 29 de diciembre del 2024.  Sede Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres.

Participan: Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”.  Sylvia Marcos.  Comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas.
1200 hrs. Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

Mesa Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte III.
Los Primeros Pasos del Común Zapatista.
Subcomandante Insurgente Moisés, miembros del CCRI-CG del EZLN y promotoras y promotores del Sistema de Salud Autónoma Zapatista.

Y

La Cofa del Vigía: Señales al mañana.
Capitán Insurgente Marcos.
1700 hrs. Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México.

-*-

Festival Cultural Zapatista y de firmantes de la Declaración por la Vida.
Lunes 30 al miércoles 2 de enero del 2025 inclusive.  Caracol de Oventik.

 “El Colapso y el Día Después.  Las Partes y el Todo”.
Obra de Teatro en 12 escenas.
Jóvenes y jóvenas zapatistas de los 12 caracoles.

Participaciones artísticas de danza y música de firmantes de la Declaración por la Vida
y de compañeros musicales zapatistas.
Baile de fin del año 2024 e inicio del año 2025.
31 de diciembre al 1 de enero.

Es todo.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, diciembre del 2024.

Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025. FECHAS Y SEDES DE LA PRIMERA SESIÓN DICIEMBRE 2024 a ENERO 2025

 Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias

2024-2025.

FECHAS Y SEDES DE LA PRIMERA SESIÓN
DICIEMBRE 2024 a ENERO 2025

  A todas las personas, grupos, colectivos, organizaciones, movimientos y pueblos originarios que han suscrito la llamada Declaración por la Vida:

  A continuación, les decimos las fechas y las sedes para la primera sesión de los encuentros de Rebeldía y Resistencias.

  Diciembre 26-27.- llegada y registro.  Registro en línea en el correo:

HUBO UN PROBLEMA CON LA CUENTA ANTERIOR,
ESTA ES LA NUEVA A LA QUE PUEDES ESCRIBIR:

encuentrodiciembre24enero25@gmail.com

También podrá registrarse en forma presencial.

Ojo: No se permitirá la entrada a funcionarios municipales, estatales y federales de cualquier nivel.

  Diciembre 28 y 29.- Conferencias en el local de CIDECI-UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

  Del 30 de diciembre del 2024 al 2 de enero del 2025.- Festival Cultural en el caracol de Oventik.

  Las sedes las hemos elegido pensando en qué lugares tendrían más seguridad para su traslado y estancia.

  En estos días les diremos del Temario y el programa de participaciones.

Es todo.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, noviembre del 2024.

lunes, 21 de octubre de 2024

El EZLN denuncia agresiones y amenazas contra sus bases de apoyo

 COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO.

16 DE OCTUBRE DEL 2024.

A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:

A QUIENES FIRMARON LA DECLARACIÓN POR LA VIDA:

COMPAS:

  DESDE HACE UNAS SEMANAS, POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.

  HASTA ANTES DE ESTE “CAMBIO” DE GOBIERNO, EL POBLADO “6 DE OCTUBRE” HABÍA CONVIVIDO EN PAZ Y ARMONÍA CON LAS POBLACIONES DE LOS ALREDEDORES, SIN QUE HUBIERA ROCES O PROBLEMAS.

  DESDE EL PRINCIPIO DE ESTE PROBLEMA, EL GOBIERNO AUTÓNOMO LOCAL (GAL) DE “6 DE OCTUBRE” Y LA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS (ACEGAZ) DEL CARACOL JERUSALÉN, HAN INSISTIDO EN EL DIÁLOGO Y EL ACUERDO CON LAS AUTORIDADES COMUNALES DE PALESTINA, PERO HA SIDO EN VANO.  ESAS AUTORIDADES DE PALESTINA SEÑALAN QUE CUENTAN CON EL RESPALDO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE OCOSINGO Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS (PVEM Y MORENA RESPECTIVAMENTE), Y QUE TIENEN INDICACIONES DE DICHOS MALOS GOBIERNOS PARA OTORGAR A LOS AGRESORES LOS PAPELES QUE ACREDITEN SU PROPIEDAD SOBRE LAS TIERRAS DESPOJADAS.

  MISMOS POBLADORES DE PALESTINA SEÑALAN QUE HAY PRESIONES DEL LLAMADO CRIMEN ORGANIZADO PARA QUE SEAN DESALOJADOS NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, Y QUE HAY ACUERDO DEL CRIMEN ORGANIZADO CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA DAR CARÁCTER “LEGAL” A ESTE DESPOJO.

  LAS AMENAZAS HAN IDO SUBIENDO DE TONO HASTA INCLUIR LA PRESENCIA DE PERSONAS DE PALESTINA CON ARMAS LARGAS DE ALTO PODER, AMENAZAS DE VIOLACIÓN A MUJERES, QUEMA DE CASAS Y ROBO DE PERTENENCIAS, COSECHAS Y ANIMALES.

  LAS PROVOCACIONES NO CESAN.  EL CARACOL DE JERUSALÉN ERA DE UNA DE LAS SEDES CONTEMPLADAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA 2024-2025.

  COMO DEBEMOS ESTAR PENDIENTES DEL DETERIORO DE ESTA GRAVE SITUACIÓN, SUSPENDEREMOS TODA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE DICHOS ENCUENTROS Y CONTEMPLAREMOS LA CANCELACIÓN DE ELLOS DEBIDO A QUE NO HABRÍA SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES EN NINGÚN LUGAR DE CHIAPAS.

  ÉSTA ES LA REALIDAD DE LA “CONTINUIDAD CON CAMBIO” EN LOS MALOS GOBIERNOS.

ES TODO.

Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del

Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Subcomandante Insurgente Moisés.

México, octubre del 2024.

viernes, 11 de octubre de 2024

Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025. Tema: La Tormenta y el Día Después

 CONVOCATORIA.

Octubre del 2024.

  Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a todas las personas, grupos, colectivos, organizaciones, movimientos y pueblos originarios que han suscrito la llamada Declaración por la Vida, a los…

Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias

2024-2025.

Tema: La Tormenta y el Día Después.

  Las sedes para los eventos, así como su realización, están pendientes debido a la evidente situación de inseguridad y violencia que los 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipales emanados de los partidos PRI, PAN, MC, PVEM, PT y MORENA), en Chiapas, han provocado, alimentado y solapado desde hace varios años.  Bueno, esa situación existe y persiste en las partes y el todo de esta geografía llamada “México”, pero la intención es que sea en el suroriental estado mexicano de Chiapas.

  Las fechas pensadas son:

Primera fecha: Segunda quincena de diciembre del 2024 al 3 de enero del 2025.  Sede pendiente.  Actividad: pláticas zapatistas sobre su diagnóstico de la tormenta y la genealogía del común para enfrentar el día después.  Primera presentación de Arte de jóvenes zapatistas. Sede: pendiente.

Segunda fecha: Febrero-marzo del 2025.  Música, Teatro, Pintura, Danza, Escultura y Literatura del día después.  Sede: pendiente.

Tercera fecha: Abril 12 al 19.  Música, Teatro, Danza, Pintura, Literatura y Escultura del Día Después.  Ciencias: Física, Química, Astronomía, Matemáticas, etc.  Práctica y enseñanza.  Actividades de Artes y Ciencias, sin Electricidad, sólo con instrumentos no eléctricos y con materiales no comerciales, en el terreno, sin internet, sin combustibles fósiles.  Sede: pendiente.

Cuarta fecha: Julio del 2025.- Encuentros Semilleros: caminos, ritmo, compañías y destinos para el camino el Día Después.  Firmantes de la Declaración por la Vida.  Sede: pendiente.

Quinta Fecha: Octubre-Noviembre del 2025.- Caminata-Rodada-Cabalgata-Volada abierta en honor a nuestros anteriores: pie desnudo, chancla, zapato, tacón de aguja, tenis, bota, botín, triciclo, bicis, patines, patineta, patín del diablo, diablito, carretilla, moto, cuatrimoto, caballo, mula (sin agraviar), burro (que no sea funcionario público), lancha, bote, esquí, tabla de surf, trineo, carreta, calandria, auto, camioneta, camión, autobús, tráiler, tractor, trascabo, volteo, silla de ruedas, taxi, reparto por aplicación, dron, avión, avioneta, avioncitos de papel, aeromodelos, rehiletes, etc.  Días de muertos: Altares y adornos móviles, portátiles o personales en honor a quienes faltan.  Sede: en las partes y el todo del planeta Tierra.

Sexta fecha: Segunda quincena de diciembre del 2025: Semillero sobre la Tormenta y el Día Después, con ponencias invitadas.  Sede: por definir.

Más información, en próximos textos que serán publicados en la página electrónica: enlacezapatista.ezln.org.mx

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, octubre del 2024.

Hay personas así…

 Hay personas así…

 

En los distintos rincones del mundo y en todo el planeta, en las partes y el todo, suele suceder que hay personas así…

  Que dice “NO”, cuando la mayoría asiente con resignado desinterés.

  Que levanta la frente, cuando la mayoría la inclina.

  Que descree, cuando el credo oficial se impone en la mayoría.

  Que tiene principios, cuando la mayoría inventa coartadas.

  Que busca verdad y justicia, mientras la mayoría se pierde.

  Que camina para encontrar, cuando la mayoría se sienta a esperar.

  Que lucha, cuando la mayoría se rinde.

  Que dice cuando habla, aunque la mayoría repita.

  Que, al mirarse en el espejo se encuentra, mientras las mayorías le exigen perderse en ellas.

  Que vela, aunque la mayoría duerma.

  Que se entrega, mientras la mayoría se administra.

  Que se insubordina, cuando la mayoría acata.

  Que es dispar, mientras la mayoría se asemeja.

  Que escucha hoy el tétrico sonido del mañana, aunque la mayoría sólo el ruido del pasado falso oiga.

  Que se inconforma, mientras la mayoría se resigna.

  Que abre los ojos, aunque la mayoría los cierre.

  Que grita, mientras la mayoría se ensordece con consignas.

  Que se abre paso, batiéndose entre escombros, sangre, huesos, lodo y mierda, eligiendo destino, ritmo y compañía, mientras la mayoría traga los sapos que aparecen en la trillada ruta de la mentira.

  Que ni perdona ni olvida, aunque la mayoría profese la religión de la apatía.

  Que piensa críticamente, mientras la mayoría consulta el dogma de moda.

  Que lucha porque es su deber, y no para ser parte de la mayoría.

  Que es apenas una grieta, cuando la mayoría se hace muro.

  Esas personas.  Tan pequeñas.  Tan distintas.  Tan diferentes.  Tan minoritarias.  Tan necesarias.

  Esas personas ahí están.  Aunque no sean nombradas, aunque la mirada del Poder no las tome en cuenta, aunque no las escuchen arriba, aunque no aparezcan en encuestas y estadísticas.

  Esas personas…

  Para ellas nuestro corazón.

  Nuestro oído atento a su mirada.

  Nuestra palabra buscándolas.

  Nuestro abrazo común a pesar de geografías y calendarios.

  Para ellas, y con ellas, la fiesta de los encuentros…

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

El Capitán.

México, octubre del 2024.